Mientras crecen las críticas de algunos sectores al cierre de la línea A de subtes, a partir del próximo sábado y durante 56 días dispuesto por el gobierno de la Ciudad para cambiar trenes, la legisladora porteña María José Lubertino presentó ante la Justicia un recurso de amparo para impedir la suspensión del servicio.
La medida cautelar finalmente será tramitada por el juzgado en lo Contencioso Administrativo 7 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la jueza Lidia Esther Lago, tras la presentación de Lubertino realizada en el juzgado 6, secretaría 12, a cargo de la jueza Patricia López Vergara, a través de su abogada patrocinante Rocío Soledad Barreiro.
Al mismo tiempo que pidió la cautelar, la diputada solicitó que se habilite la feria judicial para el tratamiento de la medida y, por ese motivo, se trasladó la solicitud al juzgado número 7, que está de turno durante el mes de feria.
Lubertino también había presentado un recurso de amparo en agosto de este año cuando se produjo un paro del subte de 10 días -el más largo de la historia- para que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asumiera la responsabilidad que le corresponde sobre el servicio y la red de transporte.
Además, sobre el cierre de la línea A, la diputada denunció hoy que en el gobierno porteño hablan de 55 coches, cuando los relevamientos realizados indican que hay 92 formaciones a ser retiradas.
En ese sentido, Roberto Pianelli, secretario general de los Metrodelegados, aseguró a Télam que cuando vuelva a funcionar la línea que une Plaza de Mayo con el barrio de Flores, "va a estar peor porque va a haber menos trenes" al explicar que los "72 coches centenarios belgas" que hoy circulan por el ramal serán reemplazados por los 45 vagones nuevos de origen chino adquiridos el año pasado por el gobierno nacional.
Pianelli también informó que esta mañana mantuvieron una reunión con Metrovías y el gobierno de la Ciudad donde les comunicaron el plan de cierre de la línea A, el cual ya había sido considerado como "innecesario" por lo metrodelegados.
El dirigente gremial además explicó que durante los dos meses que estará suspendido el servicio, parte de los trabajadores de la línea A "estarán abocados a la instrucción" para el uso de los nuevos trenes, mientras que los que no tengan que recibir capacitación "podrán tomarse vacaciones".
Asimismo, a las críticas de los usuarios y los trabajadores, entre otros, se sumaron la de los propietarios de puestos de venta de diarios y revistas de la línea A.
El secretario General del Sindicato de canillitas, Omar Plaini, criticó el cierre de la línea A porque "afecta totalmente las fuentes de ingreso de los 25 propietarios que tienen puestos de venta" en el ramal que une Plaza de Mayo con el barrio de Flores.
"No podemos aceptar este cierre que afecta a 25 familias. Nosotros dependemos del ingreso diario, que lo perdemos si no trabajamos", aseguró Plaini en diálogo con Télam, al tiempo que informó que "pedimos con carácter de urgente una entrevista con el ministro de Ambiente y Espacio Público Diego Santilli", la cual se concretaría "dentro de las próximas 48 horas".
El dirigente gremial, quien también es diputado nacional, aseguró que en la reunión "vamos a hacer el reclamo" y explicó que "también estamos hablando con los abogados" en caso de que no obtengan respuestas satisfactorias y decidan "iniciar acciones legales".
Por último, sostuvo que "tendría que haber otras alternativas para no afectar a usuarios y trabajadores" en lugar de suspender el servicio de la línea A durante 56 días, como "hacer las obras en otra franja horaria, como señalaron técnicos y expertos" en subtes.
Home
Unlabelled
Presentan amparo para que no se frene la Línea A
Presentan amparo para que no se frene la Línea A
Facebook Comments APPID
Buscar este blog
Lo mas leido
-
Estará cerrada al público debido a las obras que se realizan para la extensión de la Línea H, que no verá afectado su funcionamiento. La em...
-
Trabajadores del subte agrupados en el sindicato AGTSyP cerraban esta mañana algunas boleterías para denunciar el retraso del pago de salari...
-
La empresa aseguró que los problemas técnicos registrados este viernes en la estación Rosas, que causaron problemas en el servicio, se origi...
-
El Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires acordaron la transferencia de los subterráneos a partir del primer día hábil de 2012,...
-
La Ciudad tiene previsto inaugurar entre el 30 de este mes y los primeros días de septiembre las dos estaciones de la línea A, Flores y San ...
-
El siniestro se registró en la estación Diagonal Norte, de la línea C. Una escalera mecánica en desuso que tenía basura acumulada habría sid...
-
Roberto Pianelli, Néstor Segovia y Claudio Dellecarbonara tiene contactos políticos y mucha influencia sobre los trabajadores de base. El ...
-
Las nuevas formaciones 0km. con aire acondicionado para el servicio de la Linea A de Subtes es la primera entrega de una compra realizada a...
-
Fuentes de la empresa aseguraron a que existe la voluntad de negociar la paritaria, pero que cuentan con serias dificultades para afrontar ...
-
La UTA adelantó que hará una huelga el miércoles y el jueves, en tanto que los metrodelegados lo harán el martes y el miércoles. El confli...