La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), que depende del gobierno de la Ciudad, decidió suspender las obras de la estación de la línea H del subte que estaba siendo construida en en la plaza Intendente Alvear (conocida como Plaza Francia), en Recoleta. La Justicia había permitido el inicio de los trabajos, pero Sbase decidió dar marcha atrás luego de la presentación de un grupo de vecinos del barrio.
"Siendo éste un espacio verde de gran valor y de alto tránsito, Sbase ha decidido restituirlo. Para ello ha convocado a un paisajista especializado, Eduardo Ottaviani, que en un lapso de 15 días presentará un anteproyecto en el cual se le ha pedido que conserve la armonía del espacio verde en su conjunto y entorno (y no sólo la porción afectada), y que evalúe realizar mejoras", indicó la empresa estatal a través de un comunicado.
Si bien no está aclarado en el texto, la la decisión de suspender los trabajos radicaría en cuestiones económicas. La obra iba a costar 250 millones de pesos, una cifra altísima para las cuentas actuales del gobierno porteño, debido al traspaso de la administración del servicio.
"Cuando se comenzaron a construir estas estaciones, el traspaso ni se había planteado aún", indicó al diario La Nación el presidente de Sbase, Juan Pablo Piccardo, y agregó: "Hoy tenemos un costo de mantenimiento del servicio de 700 millones de pesos, a los que se suman 400 millones de emergencia para invertir en la seguridad de los coches y cuestiones estructurales importantes".
Tanto vecinos de Recoleta como legisladores de la oposición habían manifestado su rechazo al proyecto y habían presentado proyectos alternativos y escritos ante la Justicia. Uno de los proyectos, presentado por legisladores kirchneristas y de Proyecto Sur, planteaba la alternativa de que la estación estuviese ubicada en la Facultad de Derecho, para evitar la destrucción de un espacio verde. En sintonía con ese pedido se manifestó Piccardo: "Para nosotros, la estación quedaría mejor al lado de la Facultad de Derecho".
A Santiago Pusso, titular de la ONG Basta de Demoler, una de las que encabezaron el rechazo a las obras, le pareció una decisión “lógica”. “Esperamos reunirnos con Sbase y que nos informen. Creo que es una medida lógica porque desde lo jurídico era muy difícil de sostener este proyecto. Así, el gobierno reconoce que hubo errores graves en todo lo que fue sucediendo con la estación”, afirmó.
Home
Unlabelled
Finalmente no habrá estación en Plaza Francia
Finalmente no habrá estación en Plaza Francia
Facebook Comments APPID
Buscar este blog
Lo mas leido
-
Estará cerrada al público debido a las obras que se realizan para la extensión de la Línea H, que no verá afectado su funcionamiento. La em...
-
Trabajadores del subte agrupados en el sindicato AGTSyP cerraban esta mañana algunas boleterías para denunciar el retraso del pago de salari...
-
La empresa aseguró que los problemas técnicos registrados este viernes en la estación Rosas, que causaron problemas en el servicio, se origi...
-
El Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires acordaron la transferencia de los subterráneos a partir del primer día hábil de 2012,...
-
La Ciudad tiene previsto inaugurar entre el 30 de este mes y los primeros días de septiembre las dos estaciones de la línea A, Flores y San ...
-
El siniestro se registró en la estación Diagonal Norte, de la línea C. Una escalera mecánica en desuso que tenía basura acumulada habría sid...
-
Roberto Pianelli, Néstor Segovia y Claudio Dellecarbonara tiene contactos políticos y mucha influencia sobre los trabajadores de base. El ...
-
Las nuevas formaciones 0km. con aire acondicionado para el servicio de la Linea A de Subtes es la primera entrega de una compra realizada a...
-
Fuentes de la empresa aseguraron a que existe la voluntad de negociar la paritaria, pero que cuentan con serias dificultades para afrontar ...
-
La UTA adelantó que hará una huelga el miércoles y el jueves, en tanto que los metrodelegados lo harán el martes y el miércoles. El confli...